Willkommen auf den Seiten des Auswärtigen Amts
Visa Schengen
Para estancias de corta duración hasta un máximo de 90 días.
Nota importante

Precaución: ¡agencias de visas deshonestas! Nuestra representación en el extranjero no colabora con intermediarios o agencias. Ante todo éstos no tienen acceso privilegiado a nuestro sistema de asignación de citas. El procedimiento genera únicamente la tasa de visas establecida por la representación. La entrega de solicitudes y listas de comprobación, así como la reserva de cita son gratuitas.
La visa Schengen autoriza a una estancia en el espacio Schengen que no supere los 90 días por periodo de 180 días.
La Embajada de Alemania en La Paz tiene competencia en lo relacionado con su solicitud si Usted reside en Bolivia y Alemania es el destino principal de su viaje.
Además tramitaremos su solicitud en representación de Estonia si ese es su destino.
Informaciones Generales
Alemania pertenece a los Estados Schengen (Bélgica, Bulgaria, Croacia, Dinamarca, Alemania, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Islandia, Italia, Liechtenstein, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Austria, Polonia, Portugal, Suecia, Suiza, Eslovaquia, Eslovenia, España, República Checa, Rumanía y Hungría), que conforman un espacio de viaje unificado y, por tanto, tienen determinaciones unificadas para la otorgación del permiso de ingreso en esta área Schengen.
Los ciudadanos bolivianos requieren visa obligatoria para Alemania y los otros estados Schengen. Con una visa Schengen, se pueden visitar, durante la vigencia de la visa, los 29 estados Schengen (por un lapso de hasta máximo 90 días por cada 180 días desde la fecha de ingreso al área Schengen). La responsabilidad formal para la otorgación de la visa recae en la Embajada Alemana en La Paz, si el destino de viaje único o principal se encuentra en Alemania. Sin embargo, la visa no es una garantía para el ingreso al área Schengen. Comprobantes sobre el motivo del viaje y el financiamiento del mismo (así como el seguro médico) deben ser portados en el momento del ingreso.
Los ciudadanos bolivianos no requieren visa para viajes de tránsito, siempre y cuando no abandonen el área internacional de tránsito del aeropuerto. Si hubiera más de una escala en el área Schengen (p.ej. Frankfurt y Madrid, Múnich y Amsterdam, etc.) si se requiere una visa Schengen. Para la solicitud de visa se requieren, además de la documentación general, la documentación sobre el itinerario de viaje y el seguro de viaje correspondiente, la constancia de que se cuenta con la visa de ingreso al país de destino final (p.ej. visa del país de destino final).
El costo para la solicitud de visa Schengen es de 90,- Euros (desde el 11 de junio 2024). Este monto debe ser cancelado al momento de presentar la solicitud, en efectivo y en Bolivianos, calculando el monto final según el tipo de cambio interno de la Embajada. No se reciben Euros, Dólares Americanos, tarjetas de crédito o cheques. Este costo de procesamiento se retiene inclusive en caso de denegarse la visa. Liberaciones de este pago aplicables (solicitantes menores de 6 años, cónyuges de
ciudadanos alemanes y otros ciudadanos de la Unión Europea, becarios de instituciones públicas alemanas) o reducciones del pago (solicitantes entre los 6 y 12 años 45 Euros) se determinan al momento de la presentación de la solicitud.
Preparar la solicitud
Para preparar su solicitud sigua estos pasos:
Formulario
Rellene el formulario de solcitud de visa online parar imprimirlo después. Alternativamente, puede descargar el formato aquí, imprimirlo y llenarlo a mano.
Documentación
Reúna la documentación que debe acompañar a la solicitud. La falta de documentación o justificantes puede conllevar la denegación de la solicitud:
- Formulario de solicitud llenado completamente y firmado (importante: dirección completa en Alemania con código postal, ciudad y número telefónico)
- Foto biométrica tamaño 4,5 cm x 3,5 cm (fondo claro)
- Pasaporte vigente (con validez de por lo menos tres meses después del fin previsto de la estadía; original y fotocopia de la página de los datos personales, otras visas previas y los sellos de ingreso y salida de viajes previos a Estados Schengen,
inclusive de pasaportes antiguos)
- Reservas de vuelos (ida y vuelta)
- Seguro médico de viajes con vigencia para el área Schengen (original y fotocopia) Este seguro médico de viajes debe tener una cobertura mínima de 30.000 Euros e incluir gastos de repatriación en un caso de enfermedad o muerte y cubrir el tiempo
total de la estadía
Documentos complementarios según motivo de viaje
- Carta de invitación (sin formato específico),en la que se indique el motivo del viaje y la relación del que invita con el viajero
- Documento de Compromiso Financiero (“Verpflichtungserklärung”) de la persona que invita en Alemania, si esta asume los gastos de estadía
- Demostración de medios económicos, a través de los extractos bancarios de los últimos tres meses (también comprobantes de otros bienes e ingresos, propiedades, depósitos a plazo fijo,etc.)
- Personas con actividad económica: Certificado de trabajo, que indique el monto de la remuneración y antigüedad laboral y la licencia aprobada para el viaje. En caso de trabajo independiente, adjuntar NIT y documentación que avale su actividad
- Estudiantes: certificado de estudios
- Reserva del hotel/hoteles e itinerario de viaje (nombres de los hoteles, direcciones completas y números de teléfono)
- Demostración de suficientes medios económicos para el financiamiento del viaje, a través de los extractos bancarios de los últimos tres meses
- Personas con actividad económica: Certificado de trabajo, que indique el monto de la remuneración y antigüedad laboral y la licencia aprobada para el viaje. En caso de trabajo independiente, adjuntar NIT y documentación que avale su actividad.
- Estudiantes: certificado de estudios
- Reserva del hotel/hoteles e itinerario de viaje (nombres de los hoteles, direcciones completas y números de teléfono)
- Confirmación del viaje de negocios por el empleador
- Invitación de la contraparte de negocios en Alemania (con el nombre de la empresa y de la persona de contacto)
- Registro Comercial o Fundaempresa
- Demostración de medios económicos, a través de los extractos bancarios de los últimos tres meses (del solicitante y del empleador)
- Visitantes de ferias: entrada a la feria, expositores: comprobante del Stand
- Certificado de matrimonio (original y fotocopia)
Fotocopia del pasaporte del cónyuge
- Certificado de matrimonio (original y fotocopia)
- Fotocopia del pasaporte del cónyuge
Documentos complementarios para solicitantes menores de 18 años
También menores de edad tienen que presentarse personalmente y tienen que contar con
documentación y cita propia. Además se debe tomar en cuenta
- El formulario de solicitud deber ser firmado por el tutor y ser presentado personalmente por él. Si algún tutor no pudiera apersonarse, debe presentarse un poder notariado y apostillado o poder legalizado por un Cónsul Honorario alemán. Si
alguno de los tutores se encontrara en Alemania, se debe presentar una autorización de viaje legalizada por una representación diplomática de Bolivia en Alemania - Autorización de viaje al exterior del Juzgado del Menor
- Certificado de Nacimiento
- Certificado del colegio al que asiste (si el viaje se realizara durante tiempo de clases, se precisa adicionalmente una autorización del colegio
- Demostración de suficientes medios económicos de los tutores
Reservar una cita
Reserve una cita para la presentación de su solicitud. Recomendamos la reserva de una cita con suficiente anticipación, bajo consideración que debido al fuerte incremento de actividad viajera se debe contar con tiempos de espera mayores. Puede solicitar su visa hasta un máximo de seis meses y un mínimo de 15 días antes del incicio previsto de su viaje. Cada persona – esto incluye niños - tiene que contar con cita y documentación propia.
Observación importante:
No envíe documentación no solicitada a la oficina de visas, sobre todo no lo haga antes de presentar la solicitud. No podemos conservar y/o asociar esta documentación con una solicitud determinada. Por favor, aporte la documentación completa a la cita.
Presentar la solicitud
Para presentar su solicitud por favor acuda personalmente a la Embajada el día de su cita. En esta cita entregará usted la documentación completa correspondiente a su solicitud, abonará la tasa y responderá a preguntas sobre el viaje previsto. Además, se escaneará su foto biométrica y se tomarán sus huellas dactilares.
Presentar la solicitud en Santa Cruz
Los siguientes solicitantes de visado Schengen para estadías en la República Federal de Alemania pueden presentar sus solicitudes al Cónsul Honorario Jens Heymert en Santa Cruz con cita con cita previa acordada directamente con la oficina del Cónsul Honorario.
Los siguientes solicitantes pueden presentar sus solicitudes de visa en Santa Cruz:
- Personas que no puedan viajar a la ciudad de La Paz por condiciones médicas (previa presentación de certificado médico)
- Viajeros que cuentan con por lo menos una visa Schengen expedida por la Embajada Alemana en La Paz en los tres años anteriores:
- Familiares cercanos de ciudadanos alemanes (esposo/a, padre, madre, hijos)
- Ejecutivos de Negocios (vistantes a ferias o con invitaciones de empresas alemanas)
- Participantes de capacitaciones con invitación de instituciones alemanas de formación
- Viajeros con invitación de instancias oficiales alemanas
- Otros visitantes si poseen un documento de Compromiso Financiero (Verpflichtungserklärung)
En casos específicos puede ser obligatorio que los solicitantes deban apersonarse en La Paz a requerimiento de la Embajada.
Visas Nacionales (Visa D) para estadías mayores a los 90 días se seguirán solicitando en la Embajada Alemana en La Paz.
Durante la tramitación
La Embajada alemana examinará su solicitud y resolverá sobre ella. A estos efectos examinará si su solicitud cumple los requisitos legales. Por lo general, la duración de este procedimiento es de 15 días. Rogamos comprenda que durante el periodo de tramitación no se puede responder a consultas relativas al estado en el que se encuentra aquella. Una vez terminada la tramitación solo se podrá contestar a las consultas del propio solicitante, su representante legal o una persona autorizada por escrito.
Devolución del pasaporte
En cuanto la representación en el extranjero haya resuelto sobre su solicitud, podrá usted retirar su pasaporte. Si al presentar la solicitud de visa se hubiera acordado la devolución del documento través de la oficina de uno de nuestros Cónsules Honorarios, usted podrá recoger el pasaporte allí.
En principio deberá ser usted mismo/a quien retire el pasaporte. En caso de que no le sea posible, podrá autorizar a un representante a retirar el documento. En tal caso, deberá otorgar una autorización, que entregará a su representante.
Si su solicitud de visa ha sido denegada, puede haber diversas razones para ello. Dichas razones le serán comunicadas en el aviso denegatorio. En cualquier momento podrá volver a presentar una solicitud con la documentación completa, pertinente y comprobable.
¡Buen viaje! Observaciones para los titulares de una visa
Encaso de que todos los datos de su etiqueta de visa sean correctos, ya no hay nada que se interponga en su viaje. Compruebe dichos datos en cuanto recupere su pasaporte. Se ruega comunicar eventuales errores inmediatamente, para que podamos expedir una nueva visa.
Su visa indica su nombre completo, su número de pasaporte y contiene su foto. Se señala el plazo de validez de su visa. Este es el periodo en el que puede realizar su viaje. Además se indica el número máximo de días de estancia. Este es el número máximo de días que podrá permanecer en el espacio Schengen dentro del plazo de validez de su visado. Queremos proporcionarle cierta flexibilidad para su viaje: con el fin de que pueda modificar también a corto plazo las fechas de su viaje, el visado generalmente tiene una validez de 15 días más que el número de los días de estancia.
La concesión de una visa Schengen no genera derecho a entrar en el espacio Schengen. La decisión definitiva la adopta la policía de fronteras en el control de entrada al espacio Schengen. Cabe la posibilidad de que, además de pedirle su pasaporte con la visa válida, la policía de fronteras le solicite que presente documentación que justifique sus recursos económicos, la duración y el propósito de su estancia, así como su seguro médico. Por ello debería llevar consigo un juego de su documentación de visa (la invitación cursada desde Alemania, la reserva de hotel, el seguro médico de viaje, entre otros).
Reclamaciones sobre el proceso de visado Schengen
Los solicitantes de visados Schengen pueden presentar reclamaciones sobre la conducta del personal consular o el proceso de solicitud de visado a través del formulario de contacto. Para ello, seleccione el destinatario "Beschwerde zum Schengen-Visum-Verfahren/Schengen Visa Complaints" en el formulario de contacto. Tenga en cuenta que las reclamaciones sólo pueden presentarse en alemán o español; no podemos investigar las reclamaciones en otros idiomas que no sean el alemán o el español. Introduzca una de las dos opciones siguientes en el campo "Asunto" del formulario de contacto:
- Reclamación sobre el comportamiento del personal consular.
- Reclamación sobre el proceso de solicitud de visado
Investigaremos su queja tan pronto como la recibamos.
Más contenidos
El Ministerio Federal de Relaciones Exteriores ha decidido derogar, a partir del 2 de julio de 2025 y a nivel mundial, el procedimiento de revisión de resoluciones relativas a visados denegados.…
Derogación del procedimiento de revisión de resoluciones a partir del 1 de julio de 2025
Información de conformidad con los artículos 13 y 14 del Reglamento (UE) 2016/679 (Reglamento general de protección de datos)