Willkommen auf den Seiten des Auswärtigen Amts
Visa nacional
Para estancias de larga duración (más de 90 días)

La visa nacional es la visa de entrada para una estancia de larga duración y para un determinado propósito. Se concede por hasta un año. Tras la entrada en Alemania, generalmente se deberá solicitar un título de permanencia nacional.
Preparar la solicitud
Debería comenzar con la preparación de su solicitud en cuanto tenga planes para su estancia de larga duración en Alemania. El procedimiento completo de tramitación de visado puede durar varios meses.
Desde inicios de 2025 Usted puede solicitar algunos tipos de visa online a través de Auslandsportal. Usted recibirá, previamente, una indicación, si su documentación está completa. Su cita en la Embajada será luego rápida y eficiente: Usted presentará la documentación original, se registrarán sus datos biométricos (impresiones dactilares y fotografía) y se realizará el pago del costo de la visa. Estos son los tipos de visa para los cuales es posible la aplicación en línea:
- Visa Tarjeta de Oportunidades (Chancenkarte)
- Visa Tarjeta Azul (Blue Card)
- Visa para inicio de actividad laboral de académicos, en una formación profesional, con experiencia laboral o en el marco de un compromiso de un acuerdo de mediación
- Visa para la realización de un análisis de calificación
- Visa para estudio en una institución alemana de formación superior, para participar en un curso preuniversitario (Studienkolleg) o para participar en un curso de idioma preparatorio para el estudio universitario
- Visa para aplicantes a estudios universitarios o aplicantes de formación profesional
- Visa para reagrupación familiar
Informaciones acerca de los documentos a presentar para estos visados arriba mencionados así como más detalles acerca de procedimiento de la solicitud en línea se pueden consultar directamente en el Portal Digital.
Las siguientes informaciones tratan de las categorías de visas en las cuales una solicitud digital todavía no es posbile sino la tramitación es directamente mediante la Embajada.
Para preparar su solicitud sigue estos pasos:
- Rellene el formulario de solicitud de visa (en papel) y lleve un ejemplar impreso a su cita.
- Reúna la documentación que debe acompañar a la solicitud. La falta de documentación o justificantes puede conllevar la denegación de la solicitud. Consulte por favor los menús „Documentos generales“ así como en el menú que describe el motivo de su estadía prevista en Alemania.
- Un formulario de solicitud llenado completamente y firmado (importante: número telefónico o correo electrónico de contacto junto a la Firma)
- Una foto biométrica tamaño 4,5 cm x 3,5 cm (fondo claro, expresión facial neutra) – más información aquí.
- Pasaporte vigente (original y fotocopia de la página de los datos personales)
- Reserva de vuelo, si ya se conocen la fechas de estadía
- Seguro de viaje de cobertura para el espacio Schengen vigente
El seguro de viaje debe tener una cobertura mínima de 30.000 Euros, e incluir gastos de repatriación en caso de enfermedad o muerte y cubrir el tiempo de validez de la visa. La documentación del seguro puede presentarse una vez se conozca la fecha precisa de viaje. Al solicitar el permiso de residencia en Alemania, se debe presentar un nuevo seguro vigente.
Por favor tome Usted en cuenta que normalmente no es posible realizar curso de idioma para en seguida después empezar a trabajar en Alemania.
- Confirmación de la inscripción en un curso de idiomas intensivo (clases diarias con al menos 18 horas de clases semanales)´
- Documentación indicando su motivación para aprender el idioma alemán (por ejemplo: comprobante del empleador sobre la necesidad de adquirir conocimientos del idioma, comprobantes de estudios relacionados, etc.)
- Currículum Vitae detallado con comprobantes de estudio y trabajo anteriores
- Comprobantes sobre conocimientos existentes del idioma alemán
-
Constancia de solvencia financiera para la manutención durante el estudio (1091,- Euros por mes):
Comprobantes sobre la existencia de la solvencia financiera propia
o
Certificado de Compromiso Financiero (Verpflichtungserklärung) de una tercera persona con bienes en Alemania, expedido en Alemania o por la Embajada Alemana en La Paz. Para la extensión del mencionado certificado en Bolivia es necesario que la persona que garantice la manutención presente su documentación financiera de bienes en Alemania (constancias de ingresos, extractos bancarios actualizados y de inversiones y/o ahorros, depósitos a plazo fijo, cuentas bancarias en el exterior, certificado de trabajo etc.).
o
Apertura de una cuenta cerrada “Sperrkonto” en Alemania con un saldo mínimo que cubra los 1091,- Euros por mes para el tiempo del curso de idioma (máximo un año). Favor de informarse por ejemplo vía Internet, cuales bancos que ofrecen este servicio.
- Comprobante de alojamiento o domicilio en Alemania, si lo tuviera.
(edad mínima de 18 años al iniciar la actividad y no haber cumplido 27 años al solicitar el visado.)
- Contrato de Au-Pair con la familia en Alemania o con una agencia intermediaria con la certificación RAL en Alemania (por un mínimo de 6 meses y máximo de 1 año)
- Cuestionario de la Agencia de Trabajo en Alemania
- Certificado de conocimientos básicos del idioma alemán (que corresponda como mínimo al nivel A1). Válidos son los certificados avalados por ALTE (Association of Language Testers in Europe) y sus afiliados. Actualmente en Bolivia los únicos reconocidos como miembros de ALTE son los certificados del Goethe Institut en La Paz, así́ como los Institutos Culturales Boliviano-Alemanes de Santa Cruz, Cochabamba y Sucre.
- Certificado de residencia (Meldebescheinigung) no mayor a tres meses listando a todos los integrantes de la familia anfitriona
- Curriculum Vitae
- Carta de motivación que indique las perspectivas personales profesionales posteriores a la estadía como Au-Pair
La Embajada alemana en La Paz acepta y tramita las solicitudes para visa de working holiday de l@s ciudadan@s de los siguientes países: Argentina, Australia, Canadá, Chile, Israel, Japón, Nueva Zelanda, Uruguay
Requisitos y consideraciones:
- Tener entre 18 y 30 años al solicitar el visado (y no iniciar el working holiday mucho más después de cumplir los 31 años)
- Ninguna estadía previa en Alemania en el marco de este programa
- No se permite viajar con personas a su cargo
- El objetivo principal del viaje a Alemania debe ser una estadía vacacional
- Esta visa no puede exceder los 12 meses con múltiples ingresos
- Está permitido realizar curso de alemán
Documentación requerida:
- Comprobante del financiamiento:
- €1.200,00 desde hace 90 días al día de la solicitud en una cuenta bancaria personal
- Financiamiento de una tercera persona está absolutamente descartado, sin excepciones.
- Pasaje de avión hacia Alemania, ida y vuelta. Presentar solo pasaje de ida requiere un financiamiento de €1.000,00 adicionales.
- Seguro médico y de accidente para la estadía completa con cobertura mínima de €30.000 que incluya repatriación sanitaria y de restos + una fotocopia simple)
- Carta de motivación individualizada en alemán
- Curriculum Vitae en alemán
- Reserva hotelera o una invitación firmada
Todos los requisitos son obligatorios. Se aceptarán solamente solicitudes completas.
La Embajada decide bajo su propia responsabilidad si emite una visa. Se espera un tiempo de procesamiento de 15 días (generalmente menos). Por favor, tenga esto en cuenta al planificar su viaje.
- Curriculum Vitae en idioma alemán
- Carta de motivación que indique las perspectivas personales profesionales posteriores a la estadía como voluntario y comprobantes de previas actividades sociales en alemán
- Contrato/Convenio sobre el servicio de voluntariado en Alemania (debe incluir información sobre la actividad, necesidad de conocimientos del idioma alemán, pago de subsidio, alojamiento). En caso que el contrato no incluyera información sobre el alojamiento y alimentación, se deben adjuntar comprobantes que complementen los gastos de manutención).
- Si no se tuviera conocimiento básicos del idioma alemán, se debe adjuntar un confirmación del puesto de trabajo/institución patrocinadora, que en un principio no se requieren estos conocimientos y se pueden adquirir los mismos a través de cursos a la llegada al país
Observación sobre el Servicio Federal de Voluntarios (Bundesfreiwilligendienst): El contrato debe estar firmado tanto por la Oficina Federal para la Familia y Asuntos de la Sociedad Civil ( Bundesamt für Familie und zivilgesellschaftliche Aufgaben BAFzA), el puesto de trabajo, la oficina central y, dado el caso, la oficina central de la institución que realiza el servicio de voluntariado (patrocinadora).
Observación sobre Freiwilliges Soziales Jahr (FSJ) o Freiwilliges Ökologisches Jahr (FÖJ): el contrato debe estar firmado por el voluntario, la institución patrocinadora y el lugar de trabajo.
También se le recomienda consultar nuestra página de preguntas frecuentes.
Favor de tomar en cuenta de reservar una cita con suficiente antelación a su viaje planeado para presentar su solicitud, teniendo en cuenta el tiempo de espera para una cita que es actualmente de aproximadamente 2 meses.
Se le ruega su comprensión que las citas se agendan exclusivamente a través del calendario virtual. Otras peticiones de cita deberán quedarse sin respuesta.
Presentar la solicitud
Para presentar su solicitud por favor acuda personalmente a la representación en el extranjero el día de su cita. En la Embajada, se recibirá la documentación completa correspondiente a su solicitud y la tasa a pagar, se formularán preguntas sobre el viaje previsto y se escaneará su foto biométrica y se tomarán sus huellas dactilares.
Durante la tramitación
La Embajada alemana examinará su solicitud y tomará una decisión. A estos efectos examinará si su solicitud cumple los requisitos legales. Dependiendo del propósito del viaje, la duración de este procedimiento puede ser de pocos días o de varios meses, ya que en ciertos casos, se debe consultar a otras autoridades en Alemania y esperar hasta que se pronuncien al respecto. En cuanto se haya adoptado una decisión con respecto a la solicitud, la Embajada alemana se pondrá en contacto conUusted. Rogamos comprenda que durante el periodo de tramitación no se responden a consultas relativas al estado en el que se encuentra aquella. Una vez terminada la tramitación sólo se podrá contestar a las consultas del propio solicitante, su representante legal o una persona apoderada a través de la dirección del correo electrónico previamente autorizada.
Devolución del pasaporte
En cuanto la Embajada en el extranjero haya resuelto sobre su solicitud, puede retirar su pasaporte. Si al presentar la solicitud de visa se hubiera acordado la devolución del documento través de la oficina de uno de nuestros Cónsules Honorarios, usted podrá recoger el pasaporte allí.
En principio la retirada del pasaporte sólo podrá efectuarla usted personalmente. En caso de que no le sea posible, podrá autorizar a un representante a retirar el documento. En tal caso, deberá otorgar una autorización, que entregará a su representante.
Si su solicitud de visa ha sido denegada, puede haber diversas razones para ello. Dichas razones así como las medidas legales que podrá tomar le serán comunicadas en el aviso denegatorio.
En cualquier momento podrá volver a presentar una solicitud con la documentación completa, pertinente y comprobable.
¡Buen viaje! Observaciones para los titulares de una visa
En caso de que todos los datos de su etiqueta de visa sean correctos, no hay nada que se interponga en su viaje. Compruebe dichos datos en cuanto recupere su pasaporte. Se ruega comunicar eventuales errores inmediatamente, para que podamos expedir una nueva visa. Una vez retirado el pasaporte no se aceptan reclamos.
Su visa indica su nombre completo, su número de pasaporte y contiene su foto. Se señala el número de días de estancia y el plazo de validez de su visa, es decir, el periodo del que dispone para obtener su título de permanencia.
Así pues no olvide empadronarse inmediatamente después de su entrada en Alemania en la oficina de empadronamiento (Einwohnermeldeamt) y concertar una cita con la autoridad de extranjería. Con la visa de entrada puede usted viajar hasta 90 días dentro de 180 días dentro del espacio Schengen.
Más contenidos
Antes de solicitar una visa, los interesados necesitan un reconocimiento oficial de sus cualificaciones profesionales. Esto sólo puede ser hecho por autoridades oficiales. La información sobre los procedimientos se puede encontrar en www.anerkennung-in-deutschland.de. Los profesionales interesados deben iniciar estos procedimientos con la anticipación correspondiente.
Usted como personal especializado podrá obtener un permiso de residencia para trabajar si
- tiene homologada su cualificación extranjera*;
- ya ha recibido una oferta de empleo concreta. Para ello, solicite a su futuro empleador que rellene el formulario “Erklärung zum Beschäftigungsverhältnis” (Declaración de la relación laboral);**
- ya ha recibido el permiso para el ejercicio profesional (o se lo han garantizado) si va a trabajar en lo que se denomina una profesión regulada (p. ej. en el sector sanitario);***
- cumple los requisitos generales de la legislación de extranjería, a saber, pasaporte en vigor, sustento asegurado, etc.
No presente su solicitud de visado hasta que cumpla todos los requisitos y pueda aportar la documentación completa. No será posible tramitar su solicitud de visado si aún no tiene homologada su cualificación extranjera.
* Si ha realizado su formación profesional o sus estudios universitarios en Alemania, no necesitará homologación. De la homologación de cualificaciones extranjeras se encargan diferentes entidades. Encontrará información en:
- www.make-it-in-germany.com
- www.Anerkennung-in-Deutschland.de
- Línea de atención telefónica “Arbeiten und Leben in Deutschland” (Trabajar y vivir en Alemania): +49 30 1815 - 1111
- Servicio Central de Educación Extranjera (ZAB)
Si posee un título universitario y tiene intención de trabajar en una profesión no regulada, será suficiente con que su título universitario esté registrado en la base de datos anabin.
Puede obtener más información aquí: https://anabin.kmk.org/anabin.html
** Puede descargarse aquí el formulario:
Erklärung zum Beschäftigungsverhältnis (Declaración de la relación laboral)
Zusatzblatt A zum Formular "Erklärung zum Beschäftigungsverhältnis" (hoja adicional A del formulario “Declaración de la relación laboral”, solo en el caso de visados para tramitar el procedimiento de homologación)
Zusatzblatt B zum Formular „Erklärung zum Beschäftigungsverhältnis“ (hoja adicional B del formulario “Declaración de la relación laboral”, solo en el caso de visados para trabajadores desplazados, ICT, intercambio de personal)
La relación laboral debe estar sujeta a cotizaciones a la Seguridad Social en Alemania. Para los trabajadores desplazados rigen unas disposiciones especiales.
*** Encontrará información sobre las profesiones reguladas en www.anerkennung-in-deutschland.de, así como en https://web.arbeitsagentur.de/berufenet/ergebnisseite/reglementierte-berufe?berufecluster=reglementiert. Las autoridades que otorgan el permiso para el ejercicio profesional también son las que deciden sobre la homologación de su cualificación.
Respuesta a preguntas frecuentes sobre la inmigración de personal especializado y el acceso a un empleo en Alemania.
¿Ha tomado la decisión de vivir permanentemente en Alemania por motivos profesionales o particulares? ¿Necesita entonces conocimientos del idioma alemán e información sobre la vida en Alemania? El Goethe-Institut le ofrece apoyo cualificado para ayudarle a prepararse.
Más información: www.goethe.de/bolivia/preintegracion